¿Cómo saber si la silla de Marcel Breuer es real?

¿Por Qué la Silla Wassily es un Icono?

02/02/2025

Valoración: 4.95 (4060 votos)

En el vasto universo del diseño de mobiliario, pocas piezas logran trascender el tiempo y convertirse en verdaderos iconos. La Silla Wassily, diseñada por el arquitecto y carpintero húngaro-americano Marcel Breuer, es sin duda una de ellas. Nacida en el efervescente ambiente de la Bauhaus a mediados de la década de 1920, esta silla no solo representó una ruptura estética, sino también una audaz experimentación con materiales y técnicas.

¿Qué tiene de especial la silla Wassily?
Aunque creó muchos muebles en su época, la silla Wassily es su pieza más emblemática. Diseñada en 1925, se inspiró en el cuadro de una bicicleta . Está hecha de tubos curvos de acero y correas de cuero que crean un asiento ergonómico y cómodo, a la vez que escultural y minimalista.

Originalmente conocida como el Modelo B3, la Silla Wassily se distingue inmediatamente por su estructura minimalista y expuesta, compuesta por tubos de acero tubular curvado y eslingas de cuero o tejido. Su apariencia ligera y casi ingrávida contrasta con la solidez de los materiales, creando una armonía visual que sigue siendo relevante casi un siglo después de su creación. Pero, ¿qué la hace tan especial? ¿Cuál es la historia detrás de su peculiar nombre? Y, sobre todo, ¿por qué sigue siendo una pieza tan deseada y, a menudo, costosa?

El Nacimiento de un Icono: Inspiración y Diseño Revolucionario

La génesis de la Silla Wassily es tan fascinante como su diseño. Marcel Breuer, entonces un joven estudiante y más tarde maestro en la Bauhaus, buscaba una forma de reinventar la clásica y pesada silla de club, reduciéndola a su esencia más pura. La inspiración le llegó de una fuente inesperada: el cuadro de una bicicleta Adler que acababa de adquirir. Breuer quedó cautivado por la ligereza y resistencia del acero tubular doblado, que formaba la estructura del vehículo. Vio en este material el potencial para construir muebles que fueran igualmente fuertes pero transparentes y fáciles de producir en masa.

Con esta idea en mente, comenzó a experimentar con tubos de acero, doblándolos para formar la estructura de una silla. El resultado fue una composición audaz donde el armazón metálico quedaba completamente a la vista, sirviendo tanto de soporte como de elemento estético principal. Las eslingas de asiento, respaldo y brazos se suspendían de esta estructura, creando una superficie ergonómica y adaptable al cuerpo. En sus primeras versiones a finales de la década de 1920, Breuer utilizó un tejido resistente y encerado llamado Eisengarn, que contribuyó a la ligereza de la pieza. También existieron versiones plegables inicialmente, lo que añadía un aspecto práctico a su diseño innovador.

La silla, en su momento, representó la aplicación del minimalismo y los principios del diseño moderno a un objeto cotidiano. Su estructura expuesta y el uso industrial del acero tubular simbolizaban la fusión del arte y la industria que promovía la Bauhaus. Era una pieza que desafiaba las convenciones, ofreciendo una nueva visión de cómo podía ser una silla: funcional, cómoda, pero también una escultura en sí misma.

¿Por Qué se Llama Silla Wassily? La Anécdota del Nombre

Curiosamente, la silla no fue bautizada como Wassily por Breuer en el momento de su diseño. Durante años, fue conocida simplemente como Modelo B3. El nombre que la haría famosa mundialmente surgió años después, cuando el fabricante italiano Gavina adquirió la licencia para producirla. La historia cuenta que Gavina se enteró de que Wassily Kandinsky, otro renombrado maestro de la Bauhaus y colega de Breuer, había admirado enormemente el prototipo de la silla y que Breuer le había regalado una versión hecha a mano para su apartamento. En honor a esta admiración, el fabricante decidió renombrar la silla como "Wassily".

Este detalle anecdótico añade una capa de historia y conexión entre dos figuras clave del movimiento moderno, aunque el nombre no fuera el original del diseñador.

¿Qué tiene de especial la silla Wassily?
Aunque creó muchos muebles en su época, la silla Wassily es su pieza más emblemática. Diseñada en 1925, se inspiró en el cuadro de una bicicleta . Está hecha de tubos curvos de acero y correas de cuero que crean un asiento ergonómico y cómodo, a la vez que escultural y minimalista.

La Evolución de su Fabricación: Del Bauhaus a Knoll

La historia de producción de la Silla Wassily es tan interesante como su diseño.

  • Primeras Producciones (finales de 1920): La silla fue fabricada inicialmente por la empresa alemana-australiana Thonet. Estas primeras versiones son extremadamente raras hoy en día, ya que la producción se detuvo durante la Segunda Guerra Mundial.
  • La Era Gavina (posguerra): Después de la guerra, la licencia de producción pasó a Gavina en Italia. Esta compañía reintrodujo la silla y, según la información, utilizó diferentes materiales para las eslingas en algunas versiones. Fue Gavina quien le dio el nombre de Wassily.
  • La Producción Actual (Knoll): Hoy en día, la Silla Wassily es fabricada por la reconocida empresa de diseño de mobiliario Knoll, con sede en Italia. Knoll produce la silla bajo las especificaciones originales de Breuer, manteniendo la calidad y el diseño que la hicieron famosa. Las sillas fabricadas por KnollStudio suelen llevar el logotipo de la empresa y la firma de Marcel Breuer estampados en la base, un detalle importante para la autenticidad.

Es crucial notar que, aunque el diseño original no tiene derechos de patente activos, Knoll Inc. posee la marca registrada "Wassily". Esto significa que, si bien muchos fabricantes producen reproducciones, solo las sillas vendidas bajo la marca Knoll pueden considerarse "oficiales" en el mercado actual, adhiriéndose a los estándares de calidad y diseño originales.

¿Qué Hace a la Silla Wassily Tan Especial? Características Clave

Más allá de su historia y su nombre, la Silla Wassily posee atributos intrínsecos que la han mantenido relevante:

  • Pionera en el Uso del Acero Tubular: Es ampliamente considerada la primera silla en utilizar acero tubular doblado como material principal para su estructura. Esta innovación abrió un mundo de posibilidades para el diseño de mobiliario.
  • Ligereza y Resistencia: A pesar de su apariencia robusta, la estructura de acero tubular la hace sorprendentemente ligera y fácil de mover, especialmente en comparación con las sillas de club tradicionales de la época. Al mismo tiempo, es extremadamente duradera, como lo demuestra el hecho de que muchas piezas originales o de las primeras producciones sigan existiendo.
  • Diseño Ergonómico y Comodidad: Aunque pueda parecer una pieza meramente escultural, la Silla Wassily está diseñada para ser cómoda. Las eslingas de cuero o tela se adaptan a la forma del cuerpo del usuario, ofreciendo un soporte ergonómico. La comodidad, aunque subjetiva, fue un aspecto que Breuer buscó emular de la bicicleta que lo inspiró.
  • Estética Minimalista y Escultural: Su forma pura y reducida es un ejemplo magistral de funcionalidad y arte. La silla no es solo un asiento, es una declaración de diseño, una escultura que ocupa espacio de una manera única, transparente y elegante.
  • Versatilidad Estilística: A pesar de su origen en el modernismo, la Silla Wassily tiene la capacidad de complementar una amplia gama de estilos de interiores, desde los más modernos hasta los eclécticos o incluso neoclásicos, añadiendo un toque de sofisticación y diseño atemporal.

Su iconicidad radica en ser un símbolo del diseño moderno, una pieza que encapsula el espíritu de innovación de la Bauhaus y que sigue siendo objeto de deseo para coleccionistas y amantes del diseño en todo el mundo.

Un Asunto de Precio y Autenticidad: ¿Por Qué Son Tan Caras?

Una de las preguntas más frecuentes sobre la Silla Wassily es su precio. No hay una respuesta única, ya que depende de si se trata de una pieza original de época, una producción con licencia actual (Knoll) o una reproducción. Sin embargo, en general, son sillas caras, y hay varias razones para ello:

  • Legado Histórico y de Diseño: Poseer una Silla Wassily es tener una pieza de la historia del diseño. Su estatus de icono y su influencia en el mobiliario moderno le confieren un valor intrínseco elevado.
  • Calidad de Fabricación: Las versiones auténticas, especialmente las producidas por Knoll, se fabrican con materiales de alta calidad (acero tubular sin uniones, cuero de primera) y procesos de producción meticulosos que garantizan su durabilidad y acabado impecable.
  • Marca Registrada y Producción Limitada: La producción bajo licencia por una marca de prestigio como Knoll limita la oferta de sillas auténticas, lo que contribuye a mantener su precio alto.
  • Antigüedad y Rareza (para piezas originales): Las sillas fabricadas por Thonet en los años 20 son extremadamente raras y buscadas por coleccionistas, alcanzando precios muy elevados en subastas (se han mencionado precios entre $30,000 y $50,000 para piezas originales).

Actualmente, una Silla Wassily nueva fabricada por Knoll puede costar alrededor de $2893, aunque los precios pueden variar según el distribuidor y las opciones de materiales. Este precio refleja la calidad, la historia y la marca.

Cómo Saber si una Silla Wassily es Auténtica

Dada la existencia de numerosas reproducciones en el mercado, es fundamental saber cómo distinguir una Silla Wassily auténtica, especialmente si se busca una pieza vintage o se quiere asegurar una compra de calidad. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:

  • Marcas del Fabricante: Las sillas auténticas (no siempre, pero es un buen indicador) suelen llevar una marca del fabricante estampada, grabada o una etiqueta. Busca marcas de Breuer (en las primeras), Gavina o Knoll. La ausencia total de marcas debe ser una señal de alerta. En las sillas KnollStudio, busca el logotipo y la firma de Breuer en la base.
  • Calidad de la Artesanía y los Materiales: Las sillas auténticas exhiben una alta calidad en la fabricación. El acero tubular debe ser liso, pulido y sin uniones visibles. Las soldaduras deben estar bien terminadas. Las eslingas de cuero (en las versiones actuales) deben ser de alta calidad, gruesas y bien cosidas. Las reproducciones a menudo usan acero de menor calidad, soldaduras menos pulidas o cubiertas con tapas, y cuero o materiales sintéticos de menor durabilidad.
  • Estructura del Tubo: Presta atención a cómo se doblan los tubos y cómo se unen. El diseño de Breuer es muy específico. Algunas reproducciones pueden tener ligeras variaciones en las curvas o ángulos. Las piezas auténticas de acero tubular doblado no deben tener tapas en los extremos de los tubos; deben ser un acabado pulido y continuo.
  • Procedencia y Documentación: Si es posible, solicita información sobre la historia de la silla. Certificados de autenticidad, facturas de compra de distribuidores reconocidos o cualquier documentación que rastree su origen pueden ayudar a verificar su autenticidad.
  • Reputación del Vendedor y Precio: Compra a distribuidores o vendedores de muebles de diseño reconocidos y con buena reputación. Si el precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Las sillas Wassily auténticas son una inversión significativa.

Consultar a un experto en mobiliario de diseño del siglo XX es siempre la mejor opción si tienes dudas sobre la autenticidad de una pieza.

¿Cuánto mide la silla Wassily?
Materiales: Estructura construida en acero tubular sin uniones con un acabado de cromo pulido, asiento y respaldo en cuero negro. Medidas: Ancho 79 x Fondo 69 x alto respaldo 73 x alto asiento 42 centímetros.

Versatilidad en el Diseño de Interiores

Una de las grandes fortalezas de la Silla Wassily es su capacidad para adaptarse a diversos entornos decorativos. Su diseño limpio y geométrico le permite integrarse o destacar según se desee:

  • Estilo Moderno y Minimalista: Encaja perfectamente en espacios con líneas limpias, formas simples y una paleta de colores neutra, realzando la estética minimalista.
  • Estilo Contemporáneo: Su diseño atemporal dialoga bien con el mobiliario actual, aportando un toque de historia y sofisticación sin sentirse fuera de lugar.
  • Estilo Ecléctico: En espacios donde se mezclan diferentes estilos y épocas, la Wassily puede servir como una pieza central que une elementos o como un acento audaz.
  • Estilo Industrial: Su estructura de acero tubular la hace ideal para complementar la estética industrial, combinando funcionalidad con materiales expuestos.
  • Otros Estilos: Puede añadir un contraste interesante en interiores más tradicionales, o complementar la estética retro o vintage de los años 90. Su forma escultural la convierte en una pieza de acento potente en casi cualquier habitación.

Cuidado y Mantenimiento: Cambiando el Cuero

Las eslingas de cuero o tela de la Silla Wassily, aunque duraderas, pueden desgastarse, estirarse o simplemente puede desearse cambiar su color. Afortunadamente, es posible reemplazar estas partes.

El proceso generalmente implica:

  1. Medir las Correas Existentes: Es crucial medir con precisión las correas actuales para asegurar que las nuevas tengan el tamaño y ajuste correctos.
  2. Adquirir Correas de Reemplazo: Se pueden comprar juegos de correas de reemplazo, idealmente de alta calidad y diseñadas específicamente para el modelo Wassily.
  3. Desmontar la Silla (Parcialmente): Algunas versiones pueden requerir aflojar o quitar algunos tornillos o tuercas para facilitar el acceso y el reemplazo de las correas.
  4. Retirar las Correas Viejas: Simplemente se desatan o descosen de la estructura.
  5. Colocar las Correas Nuevas: Se envuelven alrededor del marco de acero en las posiciones correctas y se fijan, a menudo cosiéndolas en los extremos para crear un ajuste tenso y seguro.
  6. Reensamblar la Silla: Si se desmontaron partes, se vuelven a unir asegurando que todo quede firme.

Utilizar cuero o tejido de buena calidad es esencial para mantener la durabilidad y la estética de la silla.

Preguntas Frecuentes sobre la Silla Wassily

Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes sobre esta silla icónica:

¿Es cómoda la Silla Wassily?

Sí, a pesar de su apariencia de estructura dura, la Silla Wassily está diseñada para ser cómoda. Las eslingas flexibles (originalmente de Eisengarn y ahora típicamente de cuero o lona) se adaptan al cuerpo del usuario, proporcionando un asiento ergonómico y de apoyo. Marcel Breuer buscó replicar la comodidad de la bicicleta en su diseño.

¿Cuánto mide la Silla Wassily?

Las dimensiones pueden variar ligeramente entre fabricantes y versiones, pero las medidas estándar reportadas para el modelo producido por Knoll son aproximadamente: Ancho 79 cm, Fondo 69 cm, Altura del respaldo 73 cm, Altura del asiento 42 cm.

¿Quién fue Marcel Breuer?

Marcel Breuer (1902-1981) fue un influyente arquitecto y diseñador de muebles húngaro-americano. Fue uno de los primeros estudiantes y luego maestro en la famosa escuela Bauhaus en Alemania. Es conocido por su trabajo pionero con el acero tubular en el diseño de muebles y por importantes proyectos arquitectónicos como el Museo Whitney de Arte Americano en Nueva York.

¿Por qué las sillas Wassily son tan caras?
Al ser una silla rara y antigua, las sillas Wassily son caras. El precio depende de su originalidad , lo que puede resultar bastante caro.

¿La Silla Wassily es plegable?

Las primeras versiones de la Silla Wassily producidas por Thonet a finales de la década de 1920 sí eran plegables. Sin embargo, las versiones producidas posteriormente por Gavina y Knoll generalmente no lo son. Las sillas Wassily modernas suelen ser estructuras rígidas.

¿Por qué se llama Silla Wassily?

Se le dio este nombre años después de su diseño por un fabricante italiano en honor al pintor Wassily Kandinsky, colega de Breuer en la Bauhaus, quien admiró el prototipo original de la silla y recibió una versión hecha a mano como regalo de Breuer.

Tabla Comparativa: Versiones de la Silla Wassily

CaracterísticaOriginal (Thonet, años 20)Reproducciones de Época (Gavina, posguerra)Actual (Knoll)Reproducciones Modernas (Genéricas)
FabricanteThonetGavinaKnollStudioVarios
Material EstructuraAcero tubular dobladoAcero tubular dobladoAcero tubular sin uniones, cromo pulidoGeneralmente acero tubular, calidad variable
Material Asiento/RespaldoEisengarn (tejido encerado)Variedad (incluido cuero)Cuero o lona de alta calidadCuero, PU, lona (calidad variable)
¿Plegable?Generalmente NoNoGeneralmente No
Marcas de AutenticidadRaras (posiblemente marcas de Breuer)Marcas de GavinaLogo KnollStudio y firma Breuer en baseGeneralmente ninguna marca auténtica
Precio (Estimado)Muy alto (coleccionista)AltoAlto (aprox. $2893+)Bajo a medio
DisponibilidadExtremadamente raraRaraAmplia (distribuidores Knoll)Amplia

Conclusión

La Silla Wassily de Marcel Breuer es mucho más que un simple mueble; es una pieza clave en la historia del diseño, un testimonio de la innovación de la Bauhaus y un símbolo perdurable del modernismo. Su audaz uso del acero tubular, su forma minimalista y funcional, y su sorprendente ergonomía la convierten en una obra maestra atemporal.

Aunque su precio puede ser una barrera para muchos, ya sea en su versión auténtica de Knoll o como pieza vintage de coleccionista, su diseño sigue inspirando y su presencia en un espacio eleva instantáneamente el ambiente, añadiendo un toque de historia, arte y sofisticación. Conocer su origen, sus características únicas y cómo identificar una pieza genuina permite apreciar aún más el ingenio de Marcel Breuer y el legado de esta silla que, casi 100 años después, sigue tan fresca y deseable como el día en que fue concebida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por Qué la Silla Wassily es un Icono? puedes visitar la categoría Diseño.

Subir