Terciado: Tipos, Usos y Dimensiones Clave

28/03/2025

Valoración: 4.78 (914 votos)

El terciado, también conocido como madera contrachapada, es un material fundamental en una amplia gama de industrias, desde la construcción de edificaciones robustas hasta la creación de mobiliario delicado. Su popularidad radica en una combinación única de resistencia, estabilidad y versatilidad que a menudo supera a la madera maciza en ciertas aplicaciones. Entender qué es el terciado, cómo se produce y los distintos tipos disponibles es clave para elegir el material adecuado para cualquier proyecto.

https://www.youtube.com/watch?v=PLNnWUij-k9uzTnnm5i2BI98xCVygIhZZu

A diferencia de la madera sólida, que puede expandirse, contraerse o deformarse con los cambios de humedad y temperatura, el terciado se construye de una manera que minimiza estos problemas. Su estructura laminada, donde las fibras de cada capa se orientan perpendicularmente a las de la capa adyacente, distribuye la tensión y la presión de manera uniforme, resultando en un tablero mucho más estable y resistente a la deformación.

¿Cuántos tipos de terciado hay?
Dependiendo de su aplicación específica, existen diferentes tipos de terciado, como terciado de mueblería, terciado estructural, y terciado marino, cada uno diseñado para cumplir con requisitos particulares en términos de resistencia, durabilidad y apariencia.

¿Qué es el Terciado y Cómo se Fabrica?

El terciado es un tablero manufacturado compuesto por múltiples capas finas de madera, conocidas como chapas o láminas, que se pelan directamente de un tronco giratorio. Estas chapas se secan, se clasifican y luego se pegan entre sí utilizando adhesivos especiales, generalmente resinas fenólicas o de urea-formaldehído, bajo alta presión y calor. La característica distintiva de este proceso es la disposición contrachapada de las fibras: cada capa sucesiva se coloca con su veta perpendicular a la capa anterior. Este cruce de vetas es lo que confiere al terciado su notable estabilidad dimensional y su resistencia equitativa en ambas direcciones del plano del tablero.

El número de capas puede variar, pero generalmente es impar (3, 5, 7 o más) para que las fibras de las capas exteriores o "caras" corran en la misma dirección, lo que facilita su manipulación y acabado. La calidad del terciado depende de factores como el tipo de madera utilizada, la calidad del adhesivo, el número de capas y el proceso de fabricación.

Tipos Principales de Terciado

Aunque existen muchas variaciones, el terciado se clasifica generalmente en tipos según el adhesivo utilizado, la calidad de las chapas y su uso previsto. Los más comunes son:

Terciado de Mueblería (o Interior)

Este tipo de terciado está diseñado principalmente para aplicaciones en interiores donde la apariencia es importante. Se fabrica con adhesivos que no son resistentes a la humedad (como las resinas de urea-formaldehído) y suele tener chapas exteriores de mayor calidad (más lisas, con menos nudos o defectos) adecuadas para ser pintadas, barnizadas o laminadas. Se utiliza extensamente en la fabricación de gabinetes, estanterías, fondos de muebles y elementos decorativos de interior.

Terciado Estructural

Como su nombre indica, este terciado está diseñado para soportar cargas y formar parte de la estructura de una construcción. Se fabrica con adhesivos muy resistentes a la humedad (generalmente resinas fenólicas, que le dan ese color oscuro característico en los bordes) y cumple con estrictas normativas de resistencia y durabilidad. Las chapas interiores pueden ser de menor calidad visual, ya que su función es estructural, no estética. Es indispensable en la construcción de muros de carga, techos, pisos y encofrados para hormigón.

Terciado Marino

El terciado marino es la forma más duradera y resistente a la humedad del terciado. Se fabrica con adhesivos completamente impermeables (resinas fenólicas de tipo WBP - Weather and Boil Proof) y con chapas de madera de alta calidad que no contienen huecos internos (vacíos entre capas). Esta construcción sin vacíos y el adhesivo impermeable lo hacen excepcionalmente resistente a la delaminación cuando se expone a la humedad o incluso a la inmersión prolongada en agua. Se utiliza en la construcción naval, muelles, señalización exterior y otras aplicaciones en ambientes muy húmedos.

Terciado Estructural: Fortaleza para Tus Proyectos

El terciado estructural es un pilar en la industria de la construcción moderna. Su capacidad para soportar cargas y tensiones significativas lo convierte en la elección ideal para una amplia gama de aplicaciones que requieren resistencia y estabilidad. Un ejemplo muy común es el Terciado Estructural de 18mm de espesor, que ofrece una robustez excepcional para proyectos exigentes.

Sus atributos destacados incluyen:

  • Construcción Robusta: Es reconocido por su capacidad de soportar cargas y tensiones significativas, garantizando la fortaleza necesaria en estructuras.
  • Versatilidad de Diseño: Se adapta a diversas necesidades, desde proyectos de carpintería pesada hasta aplicaciones de construcción civil e industrial.
  • Estabilidad Dimensional: Mantiene su forma frente a cambios de humedad y temperatura, conservando su integridad a lo largo del tiempo y minimizando deformaciones o agrietamientos.
  • Facilidad de Trabajo: A pesar de su robustez, es relativamente fácil de cortar, ensamblar y adaptar según los requisitos específicos de un proyecto, agilizando los procesos en obra.
  • Eficiencia en Costos: Dada su durabilidad y rendimiento a largo plazo, ofrece una inversión muy competitiva en comparación con otros materiales estructurales.

Con terciado estructural se construyen las "pieles" de las casas con entramado ligero (wood framing), proporcionando rigidez a las paredes y techos, sirviendo como base para cubiertas y suelos, y utilizándose en la fabricación de vigas compuestas.

Dimensiones Comunes del Terciado

Una de las preguntas frecuentes al trabajar con terciado es sobre sus dimensiones. Si bien los tamaños pueden variar ligeramente según el fabricante y el país, existe una medida estándar muy común en el mercado que facilita la planificación y el diseño de proyectos. Esta medida es 1.22 metros de ancho por 2.44 metros de largo.

Este tamaño, equivalente aproximadamente a 4 pies por 8 pies en el sistema imperial, se ha convertido en un estándar de la industria de la construcción y la carpintería, optimizando el transporte, el almacenamiento y el corte para una amplia variedad de usos. El espesor del tablero varía considerablemente dependiendo de su aplicación, desde unos pocos milímetros (para fondos de cajones o revestimientos ligeros) hasta 30 mm o más (para usos estructurales o encofrados pesados). El Terciado Estructural de 18mm con dimensiones de 1.22m x 2.44m es un ejemplo específico de un tablero robusto y de tamaño estándar.

Es importante verificar las dimensiones exactas disponibles en tu proveedor local, ya que pueden existir otras medidas estándar regionales o la posibilidad de cortes a medida.

Usos Versátiles del Terciado en Diversas Industrias

La versatilidad del terciado es una de sus mayores fortalezas. Su capacidad para adaptarse a diferentes requisitos de resistencia, durabilidad y acabado lo hace invaluable en múltiples campos:

  • Construcción: Elemento clave en la construcción de viviendas y edificios comerciales. Se utiliza para revestimiento de muros (sheathing), cubiertas de techos (roof decking), subsuelos (subflooring), vigas laminadas, y como material de encofrado para dar forma al hormigón. El terciado estructural es fundamental aquí.
  • Carpintería y Mobiliario: Ampliamente utilizado en la fabricación de muebles de cocina, armarios empotrados, estanterías, mesas, sillas y otros elementos de mobiliario. El terciado de mueblería con buenas caras es ideal para estructuras internas y superficies que serán vistas o acabadas.
  • Industria Naval: El terciado marino es esencial para la construcción de embarcaciones, componentes de barcos, y estructuras en contacto constante con agua dulce o salada debido a su excepcional resistencia a la humedad.
  • Embalaje: Se utiliza para fabricar cajas, jaulas y contenedores de transporte robustos y duraderos para proteger mercancías pesadas o frágiles.
  • Vehículos: En la fabricación de pisos y paneles laterales de remolques, camiones y caravanas.
  • Bricolaje y Proyectos DIY: Un material muy popular entre aficionados y profesionales para una infinidad de proyectos, desde la construcción de casetas de jardín hasta la creación de juguetes o decoraciones.

La elección del tipo de terciado adecuado para cada uso es crucial para garantizar el rendimiento y la longevidad del proyecto.

Comparativa de Tipos de Terciado Comunes

Para facilitar la elección, aquí presentamos una tabla comparativa de los tipos de terciado más mencionados:

CaracterísticaTerciado de MuebleríaTerciado EstructuralTerciado Marino
Uso PrincipalMobiliario interior, ebanistería, elementos decorativosElementos de carga en construcción (muros, techos, pisos), encofradosConstrucción naval, estructuras exteriores expuestas a humedad
AdhesivoResistencia limitada a la humedad (Urea-Formaldehído)Alta resistencia a la humedad (Fenólico WBP)Totalmente impermeable (Fenólico WBP de alta calidad)
Resistencia EstructuralModerada a alta (depende del espesor y madera)Muy Alta (diseñado para soportar cargas)Alta (similar a estructural, pero enfocado en durabilidad en agua)
Resistencia al AguaBajaAltaMuy Alta (impermeable, sin vacíos internos)
Calidad de CaraGeneralmente alta (lisa, pocos nudos)Variable, a menudo menor en una o ambas carasAlta (sin defectos que puedan comprometer la impermeabilidad)
Presencia de Vacíos InternosPuede contener pequeños vacíosGeneralmente minimizados, pero pueden existirPrácticamente nulos

Preguntas Frecuentes sobre el Terciado

¿Cuántos tipos de terciado hay?

Existen varios tipos de terciado, clasificados principalmente por su uso, el tipo de adhesivo y la calidad de las chapas. Los más comunes y distintivos son el terciado de mueblería (para interiores y apariencia), el terciado estructural (para soportar cargas en construcción) y el terciado marino (resistente al agua). Además, hay variaciones basadas en el tipo de madera, el número de capas y los tratamientos adicionales.

¿Qué se puede hacer con terciado estructural?

El terciado estructural es ideal para cualquier aplicación donde se requiera resistencia y soporte de carga. Se utiliza comúnmente como revestimiento de paredes exteriores e interiores, base para techos (bajo tejas o cubiertas), subsuelos sobre vigas, diafragmas resistentes a sismos o vientos, y en la construcción de vigas compuestas o elementos prefabricados. También es un material popular para encofrados en la construcción con hormigón.

¿Cuánto mide una tabla de terciado?

Las dimensiones de una tabla de terciado pueden variar, pero la medida más estandarizada y utilizada globalmente es de 1.22 metros de ancho por 2.44 metros de largo. Esta medida es muy práctica para el transporte y el uso en proyectos de construcción y carpintería. Los espesores varían ampliamente, desde unos pocos milímetros hasta más de 30 mm, dependiendo del uso específico.

¿Es el terciado resistente al agua?

La resistencia al agua del terciado depende del tipo. El terciado de mueblería o interior tiene baja resistencia a la humedad. El terciado estructural utiliza adhesivos resistentes a la humedad, lo que le permite soportar exposiciones ocasionales. El terciado marino, sin embargo, está fabricado específicamente para ser altamente resistente al agua e incluso a la inmersión prolongada, utilizando adhesivos impermeables y chapas de alta calidad sin vacíos.

¿Cómo se corta el terciado?

El terciado se puede cortar fácilmente con herramientas de carpintería estándar, como sierras circulares, sierras de calar o sierras de mesa. Es recomendable usar hojas de sierra con dientes finos para obtener cortes más limpios y minimizar el astillado, especialmente en las caras visibles. Apoyar bien el tablero y cortar con la cara buena hacia arriba (si se usa sierra circular) o hacia abajo (si se usa sierra de calar) también ayuda a reducir el astillado en la cara visible.

En conclusión, el terciado es un material de madera de ingeniería excepcionalmente útil y versátil. Su construcción única le otorga propiedades de resistencia y estabilidad superiores a la madera maciza en muchos casos. Conociendo los diferentes tipos, como el de mueblería, el estructural y el marino, así como sus dimensiones comunes, se puede aprovechar al máximo este material en una vasta gama de proyectos de construcción, carpintería y más allá.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Terciado: Tipos, Usos y Dimensiones Clave puedes visitar la categoría Sofas.

Subir