¿Qué hacer para que mi perro no rasque el sofá?

¿Por Qué Tu Perro Rasca o Se Restriega en el Sofá?

13/05/2025

Valoración: 4.9 (1575 votos)

Es una escena familiar para muchos dueños de perros: tu fiel compañero se acerca al sofá, olfatea un poco y, de repente, comienza a rascar o a restregarse contra él. Este comportamiento, aunque a veces puede parecer curioso o incluso gracioso, puede generar preocupación por el estado de tus muebles. ¿Pero qué hay detrás de esta acción? Lejos de ser un simple capricho, rascar y restregarse en el sofá son conductas profundamente arraigadas en el instinto natural de los perros, con múltiples motivaciones que van desde la necesidad física hasta la comunicación social y emocional.

Para entender por qué tu perro adopta este hábito, es fundamental observar cuándo y cómo lo hace. ¿Es antes de acostarse? ¿Lo hace de forma compulsiva? ¿Parece que busca algo? Cada detalle puede darnos una pista sobre la razón subyacente. A continuación, exploraremos las causas más comunes de este comportamiento canino en el entorno doméstico, basándonos en la sabiduría ancestral de nuestros amigos de cuatro patas.

¿Cómo hacer que un perro deje de arañar el sofá?
Coloque una alfombra de plástico con los bultos hacia arriba sobre el cojín . Use cinta adhesiva para gatos, como SmartyKat Scratch, no cinta adhesiva sobre los cojines. Invierta en un producto repelente comercial para mascotas, como el espray disuasorio SSScat de PetSafe, para mantener a los perros alejados de los muebles. Compre fundas para sofá, como Furniture Cover de K&H, o use una sábana o manta para perros.

Las Múltiples Razones Detrás del Rascado y Restregado

La acción de rascar o restregarse en superficies como el sofá no es aleatoria. Responde a una serie de necesidades y comunicaciones por parte de tu perro. Identificar la causa específica te ayudará a abordar el comportamiento de la manera más adecuada.

Marcando Territorio y Dejando Su Huella

Una de las razones primordientes, especialmente cuando rascan antes de tumbarse, es la de marcar su territorio. Los perros poseen glándulas sudoríparas en las almohadillas de sus patas que liberan un olor único para cada individuo. Al rascar una superficie, están dejando su marca olfativa, una señal clara para otros animales (incluso si no hay otros perros en casa, es un instinto) de que ese es su espacio de descanso o pertenencia. Es como si dijeran: "Este sofá es mío (o es mi lugar en el sofá)". De manera similar, restregarse también puede servir para impregnar un objeto o lugar con su aroma corporal.

Acomodando el Nido Perfecto

Observa a tu perro antes de acostarse. Si rasca la superficie del sofá, da vueltas y luego se tumba, es muy probable que esté intentando crear un lugar más cómodo para descansar. Este comportamiento es un vestigio de sus ancestros salvajes, que rascaban la tierra o la vegetación para apartar ramas, piedras, o simplemente para crear una depresión fresca y mullida donde acurrucarse. Aunque tu sofá ya sea suave, el instinto de "preparar la cama" persiste.

Liberando Niveles de Estrés o Energía

El rascado o el restregado compulsivo, a menudo dirigido a diferentes superficies como alfombras, suelos o incluso muebles, puede ser una señal de estrés, ansiedad o exceso de energía acumulada. Los perros activos que no reciben suficiente ejercicio físico o estimulación mental diaria pueden recurrir a estas conductas repetitivas como una forma de liberar tensión. Es una especie de mecanismo de afrontamiento. Si notas que el rascado es frenético o va acompañado de otros signos de inquietud, el estrés podría ser el factor clave.

Un Intento por Llamar la Atención

Los perros son muy inteligentes y aprenden rápidamente qué comportamientos les resultan beneficiosos. Si en el pasado has reaccionado al rascado o restregado de tu perro (incluso regañándolo o simplemente mirándolo), es posible que haya aprendido que esa acción le garantiza una interacción contigo. Los perros que se sienten aburridos o a los que no se les presta suficiente atención pueden usar este truco para conseguir que les hagas caso, aunque sea una reacción negativa. Es su forma de decir: "¡Eh, estoy aquí!"

Instinto de Esconder Tesoros

Aunque asociamos el acto de esconder objetos valiosos con escarbar en el exterior, algunos perros trasladan este instinto al interior de casa. Pueden rascar o restregarse en el sofá antes de intentar ocultar allí un juguete favorito o un trozo de comida. Saben que no pueden hacer un agujero, pero el comportamiento instintivo de preparación del lugar persiste. Restregarse sobre el objeto o el lugar también puede ser una forma de "marcar" dónde lo han dejado, ayudando a su memoria a largo plazo.

¿Qué significa que un perro rasque el sillón?
1.- Está marcando su territorio Esto ocurre sobre todo cuando nuestro perro rasca una zona donde descansa (ya sea en su cama, sofá o suelo, por ejemplo). Los perros disponen de unas glándulas sudoríparas en las almohadillas de sus patas a través de las cuales emiten y dispersan su propio olor.

Por Higiene y Salud: Picor o Molestia

A veces, la razón es tan simple como una molestia física. Un perro puede restregarse contra el sofá para rascarse una zona de difícil acceso que le pica. Esto puede deberse a un picor temporal, pero también podría indicar la presencia de parásitos como pulgas o garrapatas, o incluso una afección cutánea o una alergia. Si el restregado parece enfocado en una zona específica y es persistente, es crucial revisar su piel. De forma similar, rascar con las patas en el sofá podría ser un intento de limarse las uñas si están demasiado largas.

Eliminando Olores Extraños

Si tu perro se restriega en el sofá justo después de un baño o una visita a la peluquería, la razón es casi segura que quiera deshacerse del olor del champú o los productos utilizados. Los perros dependen enormemente de su sentido del olfato para sentirse seguros y reconocer su entorno. Un olor artificial y fuerte puede hacerles sentir incómodos o "desorientados" olfativamente. Restregarse en un lugar con su propio olor (como el sofá, si suele estar en él) o en una superficie con un olor fuerte y natural les ayuda a recuperar su aroma habitual y sentirse más ellos mismos.

Simplemente Por Placer

Sí, a veces la explicación más sencilla es la correcta: a tu perro simplemente le gusta. El sofá es cómodo, tiene su olor (o el tuyo, que también les reconforta), y restregarse o rascar suavemente puede ser una sensación placentera o una parte de su rutina de relajación. Si lo hace de forma tranquila y no destructiva, y no hay otras señales de estrés o molestia, podría ser solo una manifestación de que está contento y cómodo.

¿Es el Comportamiento de Rascado/Restregado Un Problema?

No siempre. Como hemos visto, muchas de estas acciones son comportamientos caninos normales e instintivos. El problema surge cuando el rascado o restregado se vuelve excesivo, compulsivo o, lo más importante, destructivo, causando daños a los muebles. Si tu perro no solo rasca sino que muerde, desgarra o destruye el sofá, la alfombra o las paredes, es una señal clara de que hay un problema subyacente (probablemente estrés, ansiedad o falta de estimulación) que necesita ser abordado seriamente.

Cómo Gestionar y Prevenir el Rascado y Restregado en el Sofá

Una vez que tengas una idea de por qué tu perro lo hace, podrás implementar estrategias más efectivas. La clave está en abordar la causa raíz y, si es necesario, redirigir el comportamiento.

Causa ComúnQué Puedes Hacer
Marcando TerritorioAsegúrate de que tenga lugares designados con su olor (su cama, mantas). Limita el acceso temporalmente si pones algo nuevo sin su olor.
Acomodando el NidoProporciona una cama cómoda y atractiva para él. Puedes permitirle rascar su propia cama sin problema.
Estrés/Exceso de EnergíaAumenta el ejercicio físico y la estimulación mental diaria (paseos más largos, juegos interactivos, juguetes de enriquecimiento, entrenamiento). Considera técnicas de relajación o consulta con un profesional si es severo.
Llamar la AtenciónIgnora el comportamiento de rascado/restregado si crees que es por atención (¡sé consistente!). Recompensa a tu perro cuando pida atención de formas deseables (sentándose, trayendo un juguete). Asegúrate de dedicarle tiempo de calidad.
Instinto de EsconderOfrece alternativas para esconder objetos, como juguetes interactivos rellenos o una caja con mantas o papel triturado donde pueda "escarbar".
Picor/Molestia FísicaRevisa a tu perro en busca de parásitos o irritaciones cutáneas. Consulta a un veterinario si sospechas de alergias o problemas de piel. Mantén sus uñas cortas.
Eliminando OloresUsa champús con olor neutro. Después del baño, ofrécele su cama o manta para que se frote y recupere su olor.
Por PlacerDecide si permites que tu perro esté en el sofá. Si no quieres que lo haga, sé firme y consistente con los límites desde el principio, redirigiéndolo a su propio espacio.

La Importancia de la Educación y Límites

El entrenamiento es fundamental. Desde que tu perro llega a casa, debe aprender cuáles son los lugares permitidos para él y cuáles no. Si no quieres que se suba al sofá o que lo rasque, debes ser consistente con la regla. Usa refuerzo positivo para recompensar a tu perro cuando esté en su lugar designado (su cama, por ejemplo) y redirígelo suavemente si intenta subirse al sofá. Es un proceso que requiere paciencia, pero la coherencia es clave.

¿Qué significa que un perro rasque el sillón?
1.- Está marcando su territorio Esto ocurre sobre todo cuando nuestro perro rasca una zona donde descansa (ya sea en su cama, sofá o suelo, por ejemplo). Los perros disponen de unas glándulas sudoríparas en las almohadillas de sus patas a través de las cuales emiten y dispersan su propio olor.

Proporcionando Alternativas Adecuadas

Si tu perro rasca por instinto o para liberar energía, ofrecerle un lugar alternativo donde sí pueda hacerlo puede ser muy efectivo. Una caja de arena en el jardín, una caja grande llena de papel triturado o mantas viejas dentro de casa pueden satisfacer su necesidad de escarbar. Si rasca para acomodarse o porque tiene calor, asegúrate de que su cama sea cómoda y esté en un lugar fresco. Existen camas especiales que ayudan a regular la temperatura.

Abordando las Causas Subyacentes

Si el comportamiento está relacionado con el estrés o la ansiedad, es crucial identificar y minimizar las fuentes de estrés en su entorno. Aumentar el ejercicio, proporcionar juguetes que lo mantengan ocupado mentalmente cuando esté solo y establecer rutinas predecibles pueden ayudar. Si hay sospechas de problemas de salud (parásitos, alergias), una visita al veterinario es indispensable.

Manejo Ambiental

Mantener el sofá limpio puede disuadir a los perros que se frotan por percibir aromas de comida. Evitar el uso de ambientadores o productos de limpieza con olores muy fuertes en el sofá puede ser útil para los perros que se frotan para eliminar olores extraños. Si el rascado es destructivo, considera el uso de protectores de muebles temporales mientras trabajas en la causa del comportamiento.

Cuándo Buscar Ayuda Profesional

Si el rascado o restregado es compulsivo, destructivo, parece estar ligado a una ansiedad severa (como ansiedad por separación) o si has intentado varias estrategias sin éxito, es momento de consultar a un etólogo canino o a un adiestrador profesional con experiencia en modificación de conducta. Ellos pueden evaluar la situación de manera integral y diseñar un plan de manejo personalizado para tu perro.

Preguntas Frecuentes

¿Es normal que mi perro rasque el sofá antes de acostarse?
Sí, es un comportamiento muy común y a menudo instintivo, relacionado con la preparación del nido para sentirse cómodo y seguro, y también con dejar su olor.

¿Por qué mi perro se restriega en el sillón?
Los perros suelen estirarse y revolcarse en superficies que les resultan cómodas cuando están tranquilos, felices o descansando. Y además, al hacerlo dejan su olor en el sofá, creando ese entorno en el que se sienten seguros, al que acuden, por ejemplo, después de un baño.

¿Cómo puedo diferenciar si rasca por instinto o por estrés?
El rascado instintivo o para acomodarse suele ser más tranquilo y localizado en el lugar donde se va a tumbar. El rascado por estrés o ansiedad tiende a ser más frenético, compulsivo, dirigido a múltiples superficies y puede ir acompañado de otros signos de inquietud.

Mi perro se restriega en el sofá después del baño, ¿por qué?
Probablemente está intentando eliminar el olor del champú y recuperar su propio aroma corporal, que es fundamental para su identidad y seguridad olfativa.

¿Debería regañar a mi perro cuando rasca el sofá?
Generalmente no es recomendable. Regañar puede aumentar su estrés o, si busca atención, reforzar el comportamiento (incluso si la atención es negativa). Es más efectivo redirigir su comportamiento, enseñarle qué sí puede rascar y abordar la causa subyacente.

¿Qué hago si mi perro está destruyendo el sofá al rascar?
El rascado destructivo es una señal de alarma que indica un problema más profundo, a menudo relacionado con ansiedad, frustración o falta de estimulación. Es crucial identificar la causa y, si es necesario, buscar la ayuda de un profesional del comportamiento canino para desarrollar un plan de modificación de conducta.

En Resumen

El rascado y el restregado en el sofá son comportamientos caninos con raíces profundas en el instinto y las necesidades de comunicación de tu perro. Desde marcar territorio y preparar su área de descanso hasta liberar estrés o simplemente buscar comodidad, las razones son variadas. Observar atentamente a tu perro te dará las claves para entender qué motiva su acción. La clave para gestionar este comportamiento, especialmente si es indeseado o destructivo, reside en la paciencia, la coherencia en el entrenamiento, abordar cualquier problema de salud o estrés subyacente y, si es necesario, proporcionar alternativas adecuadas donde tu perro sí pueda expresar sus instintos de forma segura y aceptable para ambos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por Qué Tu Perro Rasca o Se Restriega en el Sofá? puedes visitar la categoría Sofas.

Subir