¿Qué es la Marge de Bart?

¿Quién Canta Do the Bartman? El Hit de Los Simpson

18/03/2025

Valoración: 4.37 (5442 votos)

En la década de 1990, Los Simpson no solo revolucionaron la televisión con su humor satírico y personajes entrañables, sino que también incursionaron en el mundo de la música con un éxito sorprendente. De su álbum "The Simpsons Sing the Blues", lanzado en 1990, emergió un sencillo que se convertiría en un fenómeno global, a pesar de no tener un lanzamiento oficial en uno de los mercados más grandes del mundo: Estados Unidos. Esta canción, icónica y pegadiza, es "Do the Bartman", interpretada por la voz del irreverente Bart Simpson.

https://www.youtube.com/watch?v=v4-ZerxEMz4

Orígenes de un Fenómeno Musical

El álbum "The Simpsons Sing the Blues" llegó en septiembre de 1990, capitalizando la inmensa popularidad de la serie. Como primer sencillo de este proyecto discográfico, se eligió "Do the Bartman". La interpretación vocal principal corrió a cargo de Nancy Cartwright, la talentosa actriz que da vida a Bart Simpson. No estaba sola en esta aventura musical; contó con la participación de Dan Castellaneta (la voz de Homer Simpson, entre otros) y, sorprendentemente, Michael Jackson, quien aportó voces adicionales.

¿Qué le hace Homero a Bart?
(CNN) – Los tiempos realmente han cambiado. Homero Simpson, de acuerdo al mismo personaje animado, dejó de ahorcar a su hijo Bart, lo que puso fin a la larga (y obsoleta) broma del programa. Se trata de una de las escenas más icónicas de la serie animada.

La canción fue lanzada oficialmente como sencillo el 20 de noviembre de 1990. Su ritmo, una mezcla de hip hop y funk, guardaba similitudes con otras canciones de la época creadas por Michael Jackson y Bryan Loren, como "Serious Effect", "She Got It" y "Work That Body". Esta similitud, sumada a la participación de Jackson, alimentaría una de las mayores controversias en torno a la canción.

La Controversia de la Autoría: ¿Michael Jackson o Bryan Loren?

Desde el verano de 1990, surgieron rumores de que Michael Jackson estaba trabajando en una canción sobre Bart Simpson. Aunque inicialmente se informó que sería "Do the Bartman", el productor ejecutivo James L. Brooks emitió un comunicado en septiembre de 1990, disculpándose por el malentendido y atribuyendo la autoría a Bryan Loren, descrito como un amigo de Jackson.

Sin embargo, años después, en la World Animation Convention de 1998, el creador de Los Simpson, Matt Groening, hizo una revelación impactante. Afirmó que "Do the Bartman" fue coescrita y producida por el propio Michael Jackson, pero que no recibió el crédito oficial debido a su contrato con otro sello discográfico. Groening expresó su asombro de que este hecho no fuera ampliamente conocido, destacando el gran fanatismo de Jackson por la serie.

La historia dio otro giro en 2015 cuando Bryan Loren, al vender los derechos de publicación y composición de la canción, declaró públicamente que, a pesar de las afirmaciones de Groening, él era el único escritor de la canción. Según Loren, las contribuciones de Jackson se limitaron a proporcionar voces adicionales, sugerir el título "Do the Bartman", e insistir en que su propio nombre fuera mencionado en la letra. Esta disputa sobre la autoría principal sigue siendo un punto de debate en la historia de la canción.

Independientemente de la autoría, la conexión de Michael Jackson con Los Simpson fue genuina. Además de su participación en "Do the Bartman", Jackson, un gran fan de Bart, apareció como invitado estrella en el episodio "Stark Raving Dad" (bajo el pseudónimo de John Jay Smith) y escribió la canción "Happy Birthday Lisa" para ese mismo capítulo, que posteriormente fue incluida en otro álbum de la serie.

Un Éxito Internacional Arrasador

Aunque "Do the Bartman" nunca tuvo un lanzamiento oficial como sencillo en Estados Unidos, su impacto a nivel mundial fue monumental. La canción escaló rápidamente las listas de popularidad en numerosos países, alcanzando el primer lugar en Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega y el Reino Unido. También se posicionó entre los diez primeros en Suecia y los Países Bajos.

El éxito en el Reino Unido fue particularmente notable. Pasó tres semanas consecutivas en la cima de las listas en 1991 (del 16 de febrero al 9 de marzo) y se convirtió en el séptimo sencillo más vendido del año. Sus ventas superaron el medio millón de copias, obteniendo la certificación de oro de la British Phonographic Industry el 1 de febrero de 1991. Lo sorprendente de este logro es que, en ese momento, Los Simpson aún no se emitían regularmente en la televisión británica, lo que demuestra el poder de la canción y su video musical para trascender las barreras televisivas.

En Irlanda, la canción disfrutó de un reinado aún más largo en el número uno, permaneciendo en la cima de la Irish Singles Chart durante nueve semanas. Este es un logro poco común, compartido solo por un puñado de otros sencillos en la historia de esa lista. Además, fue la canción más vendida de 1991 en Australia y Nueva Zelanda, y la segunda más vendida en los Países Bajos.

Tabla de Posicionamiento en Listas Principales

PaísPosición Más AltaNotas
Australia#1Sencillo más vendido de 1991
Irlanda#19 semanas en el #1
Nueva Zelanda#1Sencillo más vendido de 1991
Noruega#1
Reino Unido#13 semanas en el #1, 7º más vendido de 1991, Certificado de Oro
Países BajosTop 102º más vendido de 1991
SueciaTop 10

Recepción Crítica

Las críticas hacia "Do the Bartman" fueron, en su mayoría, positivas. Los críticos musicales destacaron su calidad a pesar de provenir de un proyecto de dibujos animados. Ken Tucker de Entertainment Weekly la describió como "no está mal" y elogió cómo la voz de Bart "hace eco de los golpes muy bien". Benny Balneg de Daily Vault apreció que la canción se diferenciara del resto del álbum "etiqueta azul" e incorporara elementos más contemporáneos. La calificó como una canción con un "ritmo pegadizo" y un "coro infeccioso". Monika Bartyzel de Cinematical la llamó un "número aclamado", mientras que Patricia Smith del Long Beach Press-Telegram la describió como una "sorprendente melodía funkie".

El Video Musical: Rebeldía Animada

Una parte fundamental del éxito de "Do the Bartman" fue su innovador video musical. Animado por Klasky Csupo, el video sigue una trama típica de Bart: se rebela contra la autoridad. En este caso, se niega a seguir la rígida coreografía de baile en una presentación escolar en la Escuela Primaria de Springfield, decidiendo en cambio poner su propio estilo. El video fue dirigido por Brad Bird, quien más tarde se destacaría por dirigir películas animadas como "El Gigante de Hierro", "Los Increíbles" y "Ratatouille". La coreografía estuvo a cargo de Michael Chambers.

La producción del video fue un desafío debido a un plazo muy ajustado, ya que debía coincidir con el lanzamiento del álbum. Brad Bird aceptó dirigirlo después de ser solicitado en cuatro ocasiones, ya que el personal regular de Los Simpson estaba ocupado con la serie. El video se realizó en solo dos días en Estados Unidos antes de que Bird viajara a Budapest para supervisar la animación en Varga Studio. Los animadores, acostumbrados a la animación más sencilla de los cortos originales de Los Simpson, se sorprendieron cuando Bird les informó que la animación se haría completamente sin escenas repetidas.

El video musical fue un éxito en sí mismo. Fue nominado a "Mejores Efectos Especiales" en los MTV Video Music Awards de 1991 y ocupó el primer puesto en la rotación de videos musicales de MTV entre enero y marzo de 1991. Tras el fallecimiento de Michael Jackson en junio de 2009, Fox transmitió el video musical como un emotivo homenaje al artista.

Lista de Canciones del Sencillo

El sencillo de 7 pulgadas de "Do the Bartman" incluía las siguientes versiones:

  • "Do The Bartman" (7" House Mix/Edit) - 3:54
  • "Do The Bartman" (LP Edit) - 3:59

Un Legado Duradero

Más allá de su éxito comercial, "Do the Bartman" dejó una marca cultural. La canción y su video musical incluso se han convertido en material de estudio en cursos de sociología en la Universidad de Berkeley, California. Allí, se utilizan para examinar cómo se producen y reciben los objetos culturales, en este caso, una sátira animada, y para analizar qué intentan comunicar al público sobre la sociedad estadounidense y otras culturas.

Preguntas Frecuentes sobre "Do the Bartman"

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre esta icónica canción:

¿Quién canta "Do the Bartman"?
La voz principal es la de Nancy Cartwright, la actriz que interpreta a Bart Simpson. Michael Jackson y Dan Castellaneta proporcionaron voces adicionales.

¿Michael Jackson escribió "Do the Bartman"?
Existe controversia al respecto. Oficialmente, la canción está acreditada a Bryan Loren. Sin embargo, Matt Groening afirmó que Michael Jackson la coescribió y produjo, aunque sin crédito debido a su contrato discográfico. Bryan Loren, por su parte, sostiene ser el único escritor.

¿Fue "Do the Bartman" un éxito en Estados Unidos?
No fue lanzada oficialmente como sencillo en Estados Unidos, por lo que no entró en las listas principales de ese país. Sin embargo, fue un gran éxito internacional.

¿Por qué fue tan popular en el Reino Unido y otros países?
A pesar de que la serie no se emitía ampliamente en algunos de estos países al momento del lanzamiento, la canción y su video musical pegadizo lograron captar la atención del público y dominar las listas de éxitos.

¿Qué otros vínculos tenía Michael Jackson con Los Simpson?
Además de su participación en "Do the Bartman", Jackson era un gran fan de la serie, apareció como invitado en un episodio ("Stark Raving Dad") y escribió la canción "Happy Birthday Lisa" para ese mismo capítulo.

En resumen, "Do the Bartman" fue mucho más que una simple canción derivada de una serie de televisión. Fue un fenómeno musical global, un punto de controversia sobre la autoría y un ejemplo del impacto cultural que Los Simpson tuvieron en la década de 1990, demostrando que incluso un personaje animado podía dominar las listas de éxitos internacionales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Quién Canta Do the Bartman? El Hit de Los Simpson puedes visitar la categoría Sofas.

Subir