29/04/2025
Cada año, millones de personas eligen los muebles de IKEA por su diseño moderno y precios accesibles. Son una opción fantástica tanto para propietarios como para inquilinos que buscan amueblar sus espacios sin desequilibrar el presupuesto. Sin embargo, surge un desafío común cuando llega el momento de cambiar de hogar: ¿cómo mover los muebles de IKEA? Si bien el montaje puede ser un rompecabezas, desmontarlos para una simple mudanza puede parecer aún más desalentador. ¿Es realmente necesario? ¿Vale la pena el esfuerzo y el riesgo? Aquí te desvelamos los secretos, trucos y pasos esenciales sobre cómo abordar el transporte de tus preciados (y a veces complicados) muebles de IKEA.

La gran pregunta que resuena en la mente de muchos es: ¿se pueden desmontar los muebles de IKEA para moverlos? La respuesta corta es sí, están diseñados para ser montados y, en teoría, desmontados. Sin embargo, la realidad es un poco más compleja. El material principal de la mayoría de los muebles IKEA es el tablero de partículas, un material económico y ligero, pero que no siempre soporta múltiples ciclos de montaje y desmontaje sin sufrir daños, especialmente en los puntos de unión donde se insertan los tornillos, espigas y herrajes. Los orificios pueden agrandarse, el material puede astillarse y la estructura general puede perder rigidez con cada manipulación. Por lo tanto, la decisión de desmontar debe tomarse con cuidado, evaluando el tamaño del mueble, su fragilidad y la logística de la mudanza.

¿Es Siempre Necesario Desmontar los Muebles IKEA?
Antes de lanzarte a buscar destornilladores y llaves Allen, detente un momento a considerar si el desmontaje es realmente imprescindible. A menudo, asumimos que es la única manera de transportar piezas grandes, pero no siempre es así. Muchos muebles, especialmente los de tamaño mediano como cómodas pequeñas, mesas de centro o estanterías bajas, pueden transportarse montados si el espacio en el vehículo de mudanza lo permite y si las puertas y pasillos de origen y destino son lo suficientemente amplios. Desmontar solo debe ser la opción elegida cuando:
- El mueble es demasiado grande para pasar por puertas, escaleras o giros estrechos.
- El mueble es muy pesado y su estructura montada dificultaría su manejo seguro.
- Necesitas optimizar al máximo el espacio en el camión de mudanza.
- El mueble es modular y su diseño facilita un desmontaje parcial o total sin comprometer su integridad.
Consejos Clave Antes de Desmontar (o Mover)
1. Mide Antes de Tomar Decisiones
La planificación es tu mejor aliada. Antes de desmontar una sola pieza, toma medidas precisas del espacio donde irá el mueble en tu nuevo hogar. Mide las habitaciones, las puertas, los pasillos, las escaleras e incluso los giros complicados. Compara estas medidas con las dimensiones del mueble montado. Si el mueble cabe perfectamente en su destino y tienes espacio suficiente en el vehículo de mudanza para transportarlo montado (bien embalado y protegido), quizás puedas ahorrarte el esfuerzo y el riesgo del desmontaje. Este paso te ahorrará tiempo y posibles frustraciones.
2. Evalúa el Transporte
Considera el tipo de vehículo que usarás para la mudanza. Un camión de mudanzas grande suele tener espacio suficiente y altura para acomodar muchos muebles IKEA montados, especialmente si se colocan de forma inteligente para optimizar el espacio vertical. Si solo cuentas con una furgoneta pequeña o un remolque, el desmontaje podría ser la única opción viable para maximizar la carga. Asegúrate de que, incluso desmontado, el mueble quepa en las dimensiones del vehículo.
3. No Vayas Demasiado Rápido (¡No Fuerces!)
Este es un consejo crucial que a menudo se pasa por alto. La mayoría de los problemas al desmontar muebles IKEA surgen por aplicar demasiada fuerza. Los paneles de aglomerado y los herrajes están diseñados para encajar con precisión, no para ser forzados. Si una pieza no se suelta fácilmente, revisa si hay algún tornillo o conector que hayas olvidado quitar. Tirar o golpear con fuerza puede astillar el material, doblar los herrajes o romper las uniones, haciendo que el remontaje sea imposible o que el mueble quede inestable. La paciencia es fundamental en este proceso.
El Proceso de Desmontaje: Pasos y Precauciones
Si has decidido que desmontar es la mejor opción, prepárate para una tarea que requiere organización y cuidado. Aquí te detallamos cómo hacerlo de la manera más eficiente y segura posible:
4. Reúne a un Equipo (¡No lo Hagas Solo!)
Una vez que empiezas a retirar tornillos y espigas, la estructura de tus muebles IKEA perderá su solidez, lo cual no debería sorprenderte. Si bien esto no suele ser un problema para piezas pequeñas, al deconstruir estanterías grandes, camas, armarios u otras piezas de gran tamaño, esto puede volverse problemático e incluso peligroso. Los paneles pesados pueden caerse, las estructuras pueden colapsar si no se sostienen adecuadamente. Recluta a un amigo, familiar o dos para que te ayuden en el proceso de desmontaje. Simplemente tener a alguien a mano para dar apoyo literal puede ser una gran ventaja y garantizar la seguridad tuya y del mueble.
5. Ten a Mano las Herramientas Correctas
IKEA incluye herramientas básicas (principalmente llaves Allen), pero para un desmontaje eficiente y seguro, necesitarás algunas herramientas adicionales:
- Destornillador: Preferiblemente con puntas intercambiables (plana y de estrella/Phillips) y quizás uno eléctrico para agilizar el proceso, aunque con cuidado de no apretar demasiado al remontar.
- Llaves Allen: Las que vienen con el mueble suelen ser suficientes, pero un juego completo puede ser útil.
- Martillo de goma o mazo: Para desencajar piezas que estén un poco apretadas, golpeando suavemente. Nunca uses un martillo metálico directamente sobre la madera.
- Cúter o navaja: Para cortar cintas adhesivas o plásticos protectores.
- Bolsas de plástico con cierre hermético (tipo Ziploc): Varias de diferentes tamaños.
- Cinta adhesiva de pintor o de carrocero: Para etiquetar las bolsas y los paneles.
- Rotulador permanente: Para escribir en la cinta adhesiva.
- Manta o cartón grande: Para proteger el suelo y las piezas del mueble durante el desmontaje.
6. Documenta el Proceso (Olvida las Instrucciones Impresas)
Si bien seguir las instrucciones es típicamente esencial para montar muebles IKEA, no hay razón para conservar todos esos manuales en papel y desordenar tu espacio. El sitio web de IKEA tiene instrucciones descargables en formato PDF para prácticamente cada pieza que han producido recientemente. Cuando llegues a tu nuevo lugar, simplemente busca el artículo que vas a montar y descarga las instrucciones a tu ordenador o smartphone. Sin embargo, para el desmontaje, puede ser útil documentar *tu* proceso específico. Toma fotos o graba videos cortos de los pasos clave, especialmente de las uniones complejas, antes de desmontarlas. Esto será una guía visual invaluable cuando llegue el momento de volver a montar todo.
7. Mantén Todas las Piezas Juntas y Organizadas
Las piezas de IKEA a menudo vienen con toneladas de elementos pequeños: espigas, tornillos, ganchos, herrajes de leva (los conectores redondos y los pernos que los atraviesan), soportes de estante, entre una gran cantidad de otras partes diminutas pero esenciales. La pérdida de incluso una de estas piezas puede hacer que el remontaje sea imposible o que el mueble quede inestable. Por tu cordura y la integridad del mueble, mantén todo junto de manera organizada. Utiliza las bolsas de plástico con cierre hermético. A medida que desmontes una sección o un mueble completo, coloca todos los herrajes correspondientes en una o varias bolsas. Cuando termines, sella la bolsa firmemente y etiquétala claramente con cinta adhesiva y rotulador para que se corresponda con el mueble al que pertenece (ej: "Tornillos Estantería Billy Grande", "Herrajes Cama Malm Cabecero"). Puedes incluso poner los herrajes de diferentes pasos del desmontaje en bolsas separadas y etiquetarlas secuencialmente (ej: "Billy Grande - Paso 1", "Billy Grande - Paso 2"). Pega la bolsa de herrajes a uno de los paneles grandes del mueble correspondiente para que no se separen durante la mudanza.
Empaque y Protección de Piezas Desmontadas
Una vez que el mueble está desmontado en paneles y piezas más pequeñas, el siguiente paso es protegerlos para el transporte. El tablero de partículas, aunque ligero, es vulnerable a golpes, arañazos y humedad, especialmente en los bordes. Utiliza mantas de mudanza, plástico de burbujas o cartón ondulado para envolver los paneles grandes, especialmente los que tienen superficies visibles. Protege particularmente las esquinas y los bordes, ya que son los más propensos a dañarse. Utiliza cinta de embalar para asegurar la protección. Agrupa los paneles similares juntos (por ejemplo, todos los laterales de un armario) y únelos con cinta, interponiendo material protector para evitar que se rayen entre sí.
Remontaje en el Nuevo Hogar
Llegar a tu nuevo hogar y ver una pila de paneles y bolsas de herrajes puede ser abrumador, pero si seguiste los pasos de organización y etiquetado, el proceso será mucho más manejable. Encuentra las instrucciones online si no las tienes (o usa tus fotos/videos), localiza la bolsa de herrajes etiquetada para ese mueble y comienza el proceso inverso al desmontaje. Recuerda no forzar las piezas y no apretar demasiado los tornillos, especialmente los que van directamente en el aglomerado, ya que puedes dañar los orificios. Si un orificio parece dañado o agrandado, existen kits de reparación de madera o masilla que pueden ayudar, pero es mejor prevenir.
Tabla Comparativa: Desmontar vs. Mover Montado
Característica Mover Mueble IKEA Montado Desmontar Mueble IKEA Espacio en el Vehículo Ocupa más volumen y puede ser difícil de apilar. Optimiza espacio, paneles planos son más fáciles de apilar. Riesgo de Daño Riesgo de arañazos, golpes o rotura si es voluminoso y no se maneja con cuidado. Estructura más rígida. Riesgo de dañar orificios, herrajes o astillar paneles durante el desmontaje/montaje. Más frágil en piezas. Tiempo y Esfuerzo Generalmente más rápido, requiere más fuerza física para cargar/descargar piezas grandes. Requiere tiempo para desmontar, organizar y remontar. Menos esfuerzo físico con piezas pequeñas. Complejidad Requiere habilidad para maniobrar piezas grandes. Requiere organización y cuidado con las piezas pequeñas y herrajes. Ideal Para Muebles pequeños/medianos, mudanzas cortas, vehículos grandes. Muebles grandes (armarios, camas), mudanzas largas, vehículos pequeños, optimizar espacio. Reusabilidad Futura Menor estrés en las uniones. Mayor estrés en las uniones, puede reducir la vida útil si se hace repetidamente. Como ves, ambas opciones tienen sus pros y contras. La decisión dependerá de tu situación particular, el tipo de mueble y tus recursos disponibles.
Preguntas Frecuentes sobre Mover Muebles IKEA
¿Necesito herramientas especiales para desmontar muebles IKEA?
No necesariamente especiales, pero sí las adecuadas. Las llaves Allen suelen venir incluidas, pero necesitarás un buen destornillador (manual o eléctrico con cuidado), bolsas para los herrajes, cinta y un rotulador. Un martillo de goma y un cúter también son útiles.
¿Qué hago si pierdo un herraje o tornillo pequeño?
IKEA vende paquetes de repuesto de herrajes comunes en sus tiendas. También puedes contactar a su servicio de atención al cliente. Si no puedes conseguir la pieza original, una ferretería bien surtida podría tener alternativas, pero asegúrate de que sean compatibles para no dañar el mueble.
¿Puedo desmontar un mueble IKEA varias veces?
Técnicamente sí, pero no es recomendable hacerlo con frecuencia. El tablero de partículas y los herrajes no están diseñados para soportar múltiples ciclos de montaje y desmontaje. Con cada vez, los orificios pueden debilitarse, lo que reduce la estabilidad del mueble. Intenta limitar el desmontaje a lo estrictamente necesario.
¿Cómo evito dañar los orificios de los tornillos al desmontar/montar?
Sé muy cuidadoso al enroscar y desenroscar. No uses un destornillador eléctrico a máxima potencia. Si sientes resistencia, detente y asegúrate de que el tornillo está recto y el herraje bien alineado. Al desmontar, retira los tornillos con cuidado para no arrancar trozos del aglomerado.
¿Debo guardar las instrucciones de montaje originales?
No es indispensable. Puedes descargar las instrucciones en formato PDF desde el sitio web oficial de IKEA buscando el nombre o número del artículo. Es más práctico y ecológico.
¿Es mejor contratar a profesionales para mover muebles IKEA?
Si tienes muchos muebles IKEA grandes o particularmente complejos, o si no te sientes cómodo desmontando y manejando piezas pesadas, contratar a una empresa de mudanzas profesional con experiencia en este tipo de muebles puede ser una excelente inversión. Ellos suelen tener las herramientas, la experiencia y el personal necesario para manejar el proceso de forma segura y eficiente, ya sea moviendo las piezas montadas o desmontándolas si es necesario.
Conclusión
Mover muebles IKEA es una tarea que requiere planificación y cuidado. Si bien el desmontaje es una opción viable y a menudo necesaria para piezas grandes, no es la única y debe abordarse con precaución debido a la naturaleza de los materiales. Pesa los pros y los contras, mide tu espacio, organiza meticulosamente los herrajes y, si es posible, busca ayuda. Siguiendo estos consejos, podrás aumentar significativamente las probabilidades de que tus muebles IKEA lleguen a tu nuevo hogar en las mejores condiciones posibles, listos para ser remontados y seguir siendo parte de tu espacio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mover Muebles IKEA: ¿Desmontar o No? puedes visitar la categoría Muebles.