¿Qué es de Foster?

Todo sobre Foster: Guía de Uso Completa

19/03/2025

Valoración: 4 (3288 votos)

Foster es un medicamento diseñado específicamente para ser utilizado por vía inhalatoria. Es una herramienta importante en el manejo de ciertas afecciones respiratorias crónicas, principalmente el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Su correcta administración es clave para asegurar la eficacia del tratamiento y mantener un buen control de los síntomas.

¿Qué es de Foster?
Qué es Foster y para qué se utiliza El fumarato de formoterol dihidrato pertenece a un grupo de medicamentos denominados broncodilatadores de acción prolongada que relajan los músculos de las vías respiratorias por lo que le ayudan a respirar más fácilmente.

Este artículo profundiza en los detalles proporcionados sobre Foster, cubriendo su uso, dosificación, precauciones y la forma adecuada de utilizar el dispositivo inhalador, basándonos estrictamente en la información facilitada.

¿Qué es Foster y Para Qué Sirve?

Foster es un medicamento de uso inhalatorio. La información provista lo identifica como un tratamiento para el asma y la EPOC en adultos y pacientes de edad avanzada. Se administra mediante un inhalador presurizado.

Contiene dos principios activos: dipropionato de beclometasona y formoterol. El dipropionato de beclometasona es un corticosteroide que ayuda a reducir la inflamación en las vías respiratorias, mientras que el formoterol es un broncodilatador de acción prolongada que ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias. La combinación de ambos permite tratar tanto la inflamación subyacente como los síntomas de estrechamiento de las vías aéreas.

Es crucial seguir siempre las instrucciones de administración indicadas por su médico o farmacéutico, ya que la dosis y la forma de uso pueden variar según la condición a tratar (asma o EPOC) y la estrategia terapéutica definida por el profesional sanitario.

Uso de Foster en el Asma

Para el manejo del asma, su médico realizará revisiones periódicas para ajustar la dosis de Foster a la mínima necesaria para controlar sus síntomas de manera efectiva. Foster puede ser prescrito de dos maneras principales para pacientes adultos y de edad avanzada:

Uso Diario con Inhalador de Rescate Separado

En este esquema, Foster se utiliza de forma regular, generalmente dos veces al día, para el control a largo plazo del asma. Adicionalmente, debe llevar consigo un inhalador “de rescate” de acción rápida (que no es Foster en este caso) para utilizarlo cuando experimente un empeoramiento repentino de los síntomas, como dificultad para respirar, sibilancias o tos.

  • Dosis recomendada para adultos y pacientes de edad avanzada: Una a dos pulsaciones dos veces al día.
  • Dosis diaria máxima: 4 pulsaciones.

Es fundamental recordar que, si usa Foster de esta manera, siempre debe tener a mano su inhalador de rescate de acción rápida para crisis agudas.

Uso como Único Inhalador (Mantenimiento y Rescate)

En esta modalidad, Foster se utiliza tanto para el tratamiento de mantenimiento diario como para aliviar los síntomas agudos (como inhalador de rescate). Esto significa que Foster es su único inhalador para el asma.

  • Dosis recomendada para adultos y pacientes de edad avanzada (Mantenimiento): Una pulsación por la mañana y una pulsación por la noche.
  • Uso como Inhalador de Rescate: Si tiene síntomas de asma, inhale una pulsación. Espere unos minutos. Si no se siente mejor, inhale otra pulsación.
  • Límite de pulsaciones de rescate: No inhale más de 6 pulsaciones de rescate al día.
  • Dosis diaria máxima (Total, mantenimiento + rescate): 8 pulsaciones.

Si bajo este esquema necesita usar pulsaciones de rescate con frecuencia o alcanza el límite diario, debe contactar a su médico. Esto podría ser una señal de que su asma no está bien controlada y podría necesitar un ajuste en su tratamiento.

Uso de Foster en Niños y Adolescentes

Según la información proporcionada, Foster NO debe ser utilizado en niños y adolescentes menores de 18 años de edad. Este medicamento está indicado exclusivamente para pacientes adultos y de edad avanzada.

Uso de Foster en la EPOC

Para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la dosificación recomendada de Foster para adultos y pacientes de edad avanzada es diferente a la del asma.

  • Dosis recomendada para adultos y pacientes de edad avanzada: Dos pulsaciones por la mañana y dos pulsaciones por la noche.

La información no especifica un uso de rescate para EPOC con Foster en este texto.

Consideraciones Adicionales sobre la Dosificación

Para pacientes de edad avanzada, no se menciona la necesidad de ajustar la dosis. Sin embargo, la información proporcionada no incluye datos sobre el uso de Foster en pacientes con problemas hepáticos o renales, por lo que en estos casos, el médico deberá evaluar cuidadosamente la situación.

Se destaca que Foster es eficaz para el tratamiento del asma con una dosis de dipropionato de beclometasona que puede ser inferior a la requerida con otros inhaladores que contienen solo este componente. Si usted está cambiando de otro inhalador con dipropionato de beclometasona a Foster, su médico le indicará la dosis exacta que debe tomar.

Importante: Nunca aumente la dosis por su cuenta. Si siente que Foster no está siendo muy eficaz, consulte siempre a su médico antes de realizar cualquier cambio en la dosificación. Un aumento de dosis sin supervisión médica puede ser perjudicial.

Qué Hacer si Usa Más Foster de lo Debido

El uso de una cantidad mayor de Foster de la prescrita puede llevar a efectos adversos asociados con sus componentes. Si usa demasiado formoterol, podría experimentar náuseas, vómitos, pulso o palpitaciones aceleradas, alteraciones del ritmo cardíaco o electrocardiográficas, dolor de cabeza, temblores, somnolencia, y cambios en los niveles de sustancias en la sangre como exceso de ácido, bajos niveles de potasio y altos niveles de glucosa. Su médico podría necesitar realizar análisis de sangre para verificar estos niveles.

Usar demasiado dipropionato de beclometasona puede causar alteraciones temporales en el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Aunque esta situación suele mejorar en pocos días, su médico puede verificar su concentración de cortisol en suero.

Si experimenta cualquiera de estos síntomas tras usar más Foster del indicado, consulte a su médico inmediatamente.

Qué Hacer si Olvida Usar Foster

Si olvida una dosis de Foster, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si ya está cerca la hora de la siguiente dosis programada, simplemente omita la dosis olvidada y continúe con su horario habitual. Nunca duplique la dosis para compensar la olvidada.

Si Interrumpe el Tratamiento con Foster

Es muy importante no disminuir la dosis ni dejar de usar Foster sin antes consultarlo con su médico, incluso si se siente mejor. Foster debe usarse regularmente para mantener el control de su condición respiratoria, aunque no presente síntomas en un momento dado. Interrumpir el tratamiento abruptamente puede llevar a un empeoramiento de sus síntomas.

Qué Hacer si sus Dificultades Respiratorias Empeoran

Empeoramiento Inmediato tras la Inhalación

Si justo después de inhalar Foster experimenta un empeoramiento de la dificultad para respirar o sibilancias (respiración con pitidos), debe dejar de usar Foster inmediatamente y utilizar su inhalador de acción rápida (si usa uno por separado) o Foster como inhalador de rescate si esa es la indicación de su médico. Póngase en contacto con su médico rápidamente. Este fenómeno, conocido como broncoespasmo paradójico, es poco común pero requiere atención médica inmediata para que su médico evalúe la situación y ajuste su tratamiento si es necesario.

Empeoramiento General del Asma

Si sus síntomas de asma empeoran en general o le resulta difícil controlarlos (por ejemplo, si necesita usar su inhalador de rescate con mayor frecuencia, o si este no alivia sus síntomas tan eficazmente como antes), debe acudir a su médico de inmediato. Esto indica que su asma puede estar empeorando y su médico podría necesitar modificar la dosis de Foster o prescribirle un tratamiento alternativo.

Forma de Administración: Cómo Usar su Inhalador Foster

Foster viene en un recipiente presurizado dentro de una cubierta de plástico con una boquilla. El dispositivo cuenta con un contador de dosis en la parte posterior que indica cuántas pulsaciones quedan. Cada vez que presiona el recipiente, se libera una dosis y el contador descuenta una. Evite que el inhalador se caiga, ya que esto podría hacer que el contador descuente una dosis.

Comprobación del Inhalador

Antes de usar el inhalador por primera vez, o si no lo ha usado en 14 días o más, debe comprobar que funciona correctamente. Para ello:

  1. Retire el capuchón protector de la boquilla.
  2. Mantenga el inhalador en posición vertical, con la boquilla hacia abajo.
  3. Dirija la boquilla lejos de usted.
  4. Presione con firmeza el recipiente para liberar una dosis.
  5. Compruebe el contador de dosis. Si es la primera vez que lo comprueba, debería indicar 120.

Cómo Realizar una Inhalación Correcta

Para asegurar que el medicamento llegue a sus pulmones, siga estos pasos:

  1. Siempre que sea posible, realice la inhalación estando de pie o sentado en posición erguida.
  2. Retire el capuchón protector de la boquilla y asegúrese de que la boquilla esté limpia y libre de cualquier partícula extraña.
  3. Espire (saque el aire) tan lenta y profundamente como le sea posible.
  4. Mantenga el inhalador en posición vertical con el cuerpo hacia arriba.
  5. Coloque la boquilla entre sus labios. Asegúrese de no morderla.
  6. Inspire (tome aire) lenta y profundamente por la boca. Justo al comenzar a inspirar, presione con firmeza la parte superior del inhalador para liberar una dosis.
  7. Si tiene debilidad en las manos, puede resultarle más fácil sujetar el inhalador con ambas manos, usando los dedos índices en la parte superior y los pulgares en la parte inferior.
  8. Aguante la respiración tanto tiempo como le sea posible.
  9. Finalmente, retire el inhalador de la boca y espire lentamente.
  10. No expulse el aire de vuelta en el inhalador.

Si necesita inhalar una segunda dosis, mantenga el inhalador en posición vertical durante aproximadamente medio minuto y luego repita los pasos del 2 al 5. Es crucial no realizar estos pasos demasiado rápido.

Después de la administración, vuelva a colocar el capuchón protector en la boquilla y compruebe el contador de dosis.

Contador de Dosis y Reemplazo

El contador le ayuda a saber cuántas dosis le quedan. Debería tener un inhalador de recambio disponible cuando el contador muestre el número 20. Deje de usar el inhalador cuando el contador marque 0. Aunque pueda sentir que aún queda contenido, la cantidad restante podría no ser suficiente para administrar una dosis completa y efectiva.

Si el Gas se Escapa

Si al inhalar nota que parte del gas del inhalador se escapa por la parte superior o por las comisuras de los labios, significa que el medicamento no está llegando correctamente a sus pulmones. En este caso, debe tomar otra dosis, repitiendo cuidadosamente los pasos de inhalación desde el paso 2.

Higiene Bucal Post-Inhalación

Para reducir significativamente el riesgo de desarrollar una infección fúngica (como candidiasis) en la boca y la garganta, es muy importante enjuagarse la boca o hacer gárgaras con agua, o bien cepillarse los dientes, cada vez que use el inhalador Foster.

Uso con Dispositivo Espaciador

Si le resulta difícil coordinar la pulsación del inhalador con el inicio de la inspiración, puede considerar el uso de un dispositivo espaciador, como el AeroChamber Plus™. Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero sobre la conveniencia y el uso de este dispositivo. Es vital leer el prospecto que acompaña al espaciador y seguir sus instrucciones de uso y limpieza.

Limpieza del Inhalador

Debe limpiar su inhalador Foster al menos una vez por semana. Para limpiarlo, no saque el recipiente presurizado de la cubierta de plástico. No use agua ni otros líquidos para limpiar el inhalador.

Las instrucciones de limpieza proporcionadas son limitadas en el texto fuente, pero generalmente implican limpiar la boquilla y la cubierta exterior con un paño seco o ligeramente húmedo (sin mojar el dispositivo interno) y asegurarse de que esté seco antes de volver a usarlo.

Preguntas Frecuentes sobre Foster

¿Puedo usar Foster si tengo problemas de hígado o riñón?

Según la información proporcionada, no se dispone de datos sobre el uso de Foster en pacientes con problemas hepáticos o renales. Si tiene alguna de estas condiciones, debe consultar a su médico, quien evaluará si Foster es adecuado para usted.

¿Foster es adecuado para niños?

No, Foster no debe ser utilizado en niños y adolescentes menores de 18 años de edad. Está indicado únicamente para adultos y pacientes de edad avanzada.

¿Qué debo hacer si siento que Foster no está funcionando tan bien como antes?

Si siente que el medicamento no es muy eficaz, o si sus síntomas empeoran, no aumente la dosis por su cuenta. Consulte siempre a su médico. Puede que necesite un ajuste de dosis o un cambio en su tratamiento.

¿Puedo dejar de usar Foster si mis síntomas de asma mejoran?

No debe disminuir la dosis ni dejar de usar Foster sin consultar primero a su médico, incluso si se siente mejor. Es muy importante usar Foster regularmente para mantener el control de su condición respiratoria.

¿Qué hago si inhalo una dosis y mi respiración empeora inmediatamente?

Si justo después de inhalar Foster su dificultad para respirar o las sibilancias empeoran, deje de usar Foster de inmediato y utilice su inhalador de acción rápida. Contacte a su médico con urgencia.

¿Cómo sé cuántas dosis le quedan a mi inhalador?

El inhalador Foster tiene un contador en la parte posterior que indica el número de dosis restantes. Debería tener un inhalador de repuesto cuando el contador llegue a 20 y dejar de usar el actual cuando marque 0.

Conclusión

Foster es un medicamento eficaz para el manejo del asma y la EPOC en adultos. Su correcta administración y el seguimiento riguroso de las indicaciones médicas son fundamentales para lograr el máximo beneficio terapéutico y minimizar riesgos. Recuerde que la dosificación varía según la condición y el esquema de tratamiento (mantenimiento + rescate o solo mantenimiento). Siempre consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas sobre el uso de su inhalador o si experimenta cualquier cambio en sus síntomas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo sobre Foster: Guía de Uso Completa puedes visitar la categoría Sofas.

Subir