¿Qué significa Black Friday en una tienda?

¿Cuánto dura y de dónde viene el Black Friday?

14/03/2025

Valoración: 4.97 (5342 votos)

El Black Friday se ha consolidado como uno de los eventos comerciales más importantes del año a nivel mundial. La imagen de tiendas llenas y descuentos agresivos invade nuestras pantallas y calles cada noviembre. Pero, más allá de las ofertas, ¿sabemos realmente cuánto dura esta jornada de compras y, quizás más intrigante aún, de dónde proviene su peculiar nombre y tradición?

¿Cuánto dura realmente el Black Friday? Más allá de un solo día

Aunque su nombre, "Viernes Negro", sugiere un evento limitado a un solo día, la realidad actual es mucho más flexible y extensa. Lo que comenzó como una jornada específica después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, se ha transformado en muchos lugares en una maratón de descuentos que puede abarcar varios días o incluso semanas.

¿A qué hora abre Slumberland el Black Friday?
Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a encontrar las piezas perfectas para transformar tu hogar. No te pierdas nuestras ofertas exclusivas en tienda a partir de las 8:00 h del Black Friday.

Inicialmente, la fecha clave era el día siguiente al cuarto jueves de noviembre. Sin embargo, la intensidad comercial y la competencia entre minoristas han llevado a que las ofertas se adelanten o se extiendan. No es raro ver que las promociones comiencen el jueves de Acción de Gracias e incluso días antes, prolongándose durante todo el fin de semana, dando lugar a lo que algunos llaman el "Black Weekend", e incluso hasta el lunes siguiente con el Cyber Monday, enfocado principalmente en las ventas online.

La duración varía significativamente según la tienda y el país. Algunas cadenas lanzan sus ofertas a principios de noviembre y las mantienen hasta mediados de diciembre. Otras concentran sus promociones más agresivas en la mañana del propio viernes. En países como Colombia, se ha popularizado el concepto de Black Weekend, extendiendo las ofertas hasta el domingo. En Panamá, incluso se ha llegado a trasladar la fecha a septiembre en un intento por impulsar el turismo en otra época del año. En España, aunque MediaMarkt fue pionera en introducir el concepto, ahora muchos minoristas extienden las ofertas varios días antes y después del viernes.

Por lo tanto, responder a la pregunta de cuánto dura el Black Friday no es tan sencillo como decir "un día". Depende de dónde compres y de la estrategia de cada comercio, pero lo cierto es que la tendencia es hacia una extensión de las promociones más allá de la jornada tradicional del viernes.

El Misterioso Origen del "Viernes Negro": Teorías e Historia

El Black Friday es un fenómeno innegablemente ligado a Estados Unidos. Su historia es fascinante y cuenta con varias teorías sobre el origen de su nombre, que inicialmente tuvo connotaciones negativas.

Una teoría, menos popular pero documentada, se remonta a 1869 en Nueva York. Dos especuladores intentaron acaparar el mercado del oro, lo que resultó en un colapso bursátil el 24 de septiembre de ese año. Aunque ocurrió un viernes, este evento no está directamente relacionado con la tradición de compras posterior a Acción de Gracias.

La explicación más aceptada y difundida se origina en la ciudad de Filadelfia en la década de 1950. El día después del jueves de Acción de Gracias, la ciudad se veía invadida por una enorme afluencia de visitantes. Por un lado, llegaba gente para asistir a un importante partido de fútbol entre la Academia Naval y la Academia Militar. Por otro lado, muchos aprovechaban este día libre para comenzar sus compras navideñas. El resultado era un caos monumental en las calles, con un tráfico denso de peatones y vehículos.

Fueron los oficiales de policía de Filadelfia quienes empezaron a referirse a este día como "Black Friday" (Viernes Negro) para describir las condiciones de tráfico y la congestión que tenían que gestionar. El término era peyorativo, reflejando el día difícil y caótico que les esperaba.

Con el tiempo, los comerciantes de la zona se dieron cuenta del potencial comercial de esta jornada. Le dieron la vuelta al concepto, transformando el "Viernes Negro" de un término negativo a uno positivo, asociado a grandes Descuentos y el inicio oficial de la temporada de compras navideñas. Otra explicación popular que surgió posteriormente es que el término "negro" se refiere a las cuentas de los negocios, que pasan de estar en números rojos (pérdidas) a números negros (ganancias) gracias al gran volumen de ventas de este día.

¿Cuánto dura Black Friday en tiendas?
Teóricamente, Black Friday dura solo 24 horas. Sin embargo, no es así en la práctica: lo habitual es que las ofertas se prolonguen al menos durante tres días. Por otra parte, hay algunas tiendas que se adelantan y comienzan a bajar sus precios días antes de que comience el Black Friday.

Es importante desmentir un bulo que circuló por internet, el cual relacionaba el Origen del término con la venta de esclavos. Esta teoría ha sido completamente desacreditada y carece de fundamento histórico.

Así, el Black Friday, de ser un día de caos para la policía de Filadelfia, evolucionó hasta convertirse en la fiesta del Comercio Electrónico y minorista que conocemos hoy, marcando el pistoletazo de salida para las compras de Navidad.

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la diferencia?

Como complemento al Black Friday, surgió el Cyber Monday (Ciberlunes). Mientras el Black Friday tradicionalmente combinaba ofertas en tiendas físicas y online (aunque con fuerte énfasis inicial en lo físico), el Cyber Monday, que se celebra el lunes inmediatamente posterior al Día de Acción de Gracias, está específicamente dedicado a las compras a través de internet.

La tabla a continuación resume las principales diferencias:

CaracterísticaBlack FridayCyber Monday
FechaDía después de Acción de Gracias (cuarto viernes de noviembre)Lunes después de Acción de Gracias
Enfoque principalTiendas físicas y onlineTiendas online (Comercio Electrónico)
OrigenInicialmente ligado a tiendas físicas y tráfico (Filadelfia)Promovido para impulsar las ventas online
AtmósferaA menudo asociado a grandes aglomeraciones y "doorbusters" en tiendas físicasMayormente enfocado en comodidad de compra desde casa/dispositivo

En la práctica actual, la línea entre ambos eventos se ha difuminado, con muchos minoristas ofreciendo descuentos continuos desde el Black Friday hasta el Cyber Monday, o incluso más allá, creando una verdadera "semana de ofertas".

La Expansión Global: Black Friday alrededor del Mundo

Lo que comenzó como una tradición estadounidense se ha extendido rápidamente por todo el mundo en las últimas décadas, impulsado por la globalización y el auge del comercio electrónico.

En España, la celebración del Black Friday se ha afianzado enormemente. Inicialmente introducido por grandes superficies como MediaMarkt, rápidamente fue adoptado por minoristas online como Amazon, PC Componentes y El Corte Inglés. Aunque al principio su popularidad era moderada, el volumen de búsquedas y compras ha crecido exponencialmente, convirtiendo noviembre en el segundo mes de mayor facturación para el comercio electrónico, solo superado por diciembre. La crisis económica también jugó un papel, incentivando a los consumidores a aprovechar los descuentos antes de las fiestas navideñas.

En América Latina, el Black Friday también ha ganado terreno de forma significativa. Países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, y muchos otros, participan activamente. Sin embargo, la forma de celebrarlo varía.

En México, surgió la iniciativa de "El Buen Fin", un fin de semana de promociones en noviembre inspirado en el Black Friday, con el objetivo de reactivar la economía. Aunque busca ofrecer descuentos, ha recibido críticas por supuestas ofertas falsas y por fomentar el endeudamiento.

¿Cuánto dura Black Friday en tiendas?
Teóricamente, Black Friday dura solo 24 horas. Sin embargo, no es así en la práctica: lo habitual es que las ofertas se prolonguen al menos durante tres días. Por otra parte, hay algunas tiendas que se adelantan y comienzan a bajar sus precios días antes de que comience el Black Friday.

Chile muestra un comportamiento de compra intenso durante el día, con picos a mediodía y por la tarde, y un aumento significativo en las ventas. Los chilenos compran una variedad de productos, desde ropa y electrónica hasta cosméticos.

En Colombia, se habla a menudo del "Black Weekend", extendiendo las ofertas al fin de semana.

Costa Rica ve a muchos consumidores esperar desde la noche anterior en centros comerciales y aprovechar descuentos que pueden ir del 10% al 75%. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) incluso supervisa las ofertas para evitar publicidad engañosa. La popularidad también satura los servicios de casilleros virtuales y las aduanas debido al gran volumen de compras online internacionales.

Panamá, como se mencionó, ha utilizado el Black Friday como estrategia turística, llegando incluso a mover la fecha en 2017 para atraer visitantes en un mes diferente.

En El Salvador, grandes cadenas de tiendas adoptaron la tradición desde 2012, con eventos como "El Día más barato del año".

Incluso en Venezuela, a pesar de la compleja situación económica, los centros comerciales han empezado a implementar el Black Friday desde 2019 como una forma de impulsar las ventas frente a la devaluación de la moneda local.

Esta expansión global demuestra el poder del Black Friday como catalizador del consumo, adaptándose a las realidades y estrategias comerciales de cada país.

Preguntas Frecuentes sobre el Black Friday

Resolvamos algunas dudas comunes sobre este evento:

  • ¿Es el Black Friday un día festivo oficial en Estados Unidos?
    No, no es un día festivo oficial. Sin embargo, muchas empresas dan el día libre a sus empleados, lo que aumenta el número de potenciales compradores disponibles.
  • ¿Por qué se llama "Viernes Negro"?
    La teoría más aceptada proviene de Filadelfia, donde la policía usaba el término para describir el caos de tráfico y multitudes el día después de Acción de Gracias. Los comerciantes luego le dieron un sentido positivo, asociándolo a las cuentas de los negocios pasando de números rojos a negros.
  • ¿Cuánto han crecido las ventas durante el Black Friday?
    El volumen de ventas es masivo. En 2013, en EE.UU. compraron unos 141 millones de personas, gastando miles de millones de dólares. En Chile, en 2018, las ventas aumentaron un 369% en comparación con un día normal. El Black Friday suele ser el día de mayor movimiento comercial del año en muchos lugares.
  • ¿Es Black Friday solo para tiendas físicas?
    Originalmente tenía un fuerte componente físico, pero con el auge del comercio electrónico, las ventas online son una parte crucial del evento. El Cyber Monday surgió específicamente para potenciar las compras por internet.
  • ¿Se celebra Black Friday fuera de Estados Unidos?
    Sí, se ha extendido a numerosos países en Europa y América Latina, aunque con variaciones en su implementación y duración.

En conclusión, el Black Friday es mucho más que una simple jornada de descuentos. Es un fenómeno cultural y económico con orígenes curiosos, una duración cada vez más flexible y una expansión global imparable que redefine las temporadas de compras en todo el mundo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto dura y de dónde viene el Black Friday? puedes visitar la categoría Sofas.

Subir